Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 7 de 7
Filter
1.
Perinatol. reprod. hum ; 15(4): 254-261, oct.-dic. 2001. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-312348

ABSTRACT

Objetivo: Determinar la prevalencia de la disfunción eréctil en población urbana de México, en varones entre los 18 y los 40 años. Material y métodos: Se llevó cabo un estudio epidemiológico, transversal y analítico, mediante una encuesta en hogares aplicada a personas entre 18 y 40 años, realizada por encuestadores profesionales, previamente adiestrados y estandarizados. El trabajo fue coordinado por el Capítulo de Disfunción Eréctil de la Sociedad Mexicana de Urología y por la Unidad de Investigación Médica de la empresa de investigación Gallup México. Se seleccionó una muestra aleatoria en población urbana de tres ciudades (Distrito Federal, Guadalajara y Monterrey), tomando como base los datos sociodemográficos del censo nacional, con un total de 1,800 encuestados. Resultados: La prevalencia de disfunción eréctil para este grupo de edad fue de 9.7 por ciento: 7.9 por ciento correspondió a disfunción eréctil leve, 1.2 por ciento moderada y 0.6 por ciento severa. En relación con la percepción que tuvieron los entrevistados sobre su eyaculación, se encontró que el 80.2 por ciento la refirieron como normal, 12.8 por ciento como precoz y el 7.0 por ciento como retardada. De las variables sociodemográficas, de comorbilidad y hábitos de vida, sólo la escolaridad mostró una dependencia, a expensas de las personas con educación primaria, en las categorías de disfunción eréctil leve y severa. Las respuestas subjetivas sobre su capacidad para tener una erección y experimentar orgasmo, así como sobre la evaluación de su estado emocional, fueron variables que permitieron hacer una correcta predicción en el 90 por ciento de los casos. Conclusiones: La DE es producto de una amplia variedad de condiciones y resultó ser un buen indicador sintomático de otros aspectos de la vida del individuo. La prevalencia de DE en este grupo de edad, resultó ser importante.


Subject(s)
Humans , Male , Adolescent , Adult , Erectile Dysfunction , Mexico , Risk Factors , Penile Erection , Sexuality
2.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 54(1): 20-7, ene. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-219600

ABSTRACT

Introducción. La literatura mundial consigna que aproximadamente 50 por ciento de los casos de hipoacusia neurosensorial son atribuidos a factores genéticos; el resto son adquiridos en un alto porcentaje en la etapa perinatal. En población mexicana las características etiológicas de la sordera prelingüística no genética no han sido establecidas. Material y métodos. Se realizó una búsqueda de factores de riesgo para sordera consignados en la literatura mundial, tomando como base el Registro de Alto Riesgo para Sordera del Comité para la Audición Infatil de Estados Unidos de América. El grupo en estudio lo constituyeron 49 lactantes con sordera prelingüística de etiología no genética. El análisis se realizó a través de cálculo de frecuencias y proporciones. Resultados. La presencia de algún factor adverso perinatal (FAP) se documentó en 22 casos (0.45), la sordera fue adquirida durante la etapa de lactancia en 7 casos (0.14), en los 20 casos (0.41) restantes la etiología no fue determinada. De los 22 casos con algún FAP, 7 (0.32) tuvieron un solo factor y resultaron ser en su mayoría recién nacidos de término autróficos que presentaron infección viral congénita, principalmente rubéola; los 15 restantes (0.68) presentaron 2 o más factores y fueron predominantemente pretérminos. Los antecedentes de septicemia, uso de aminoglucósidos e hiperbilirrubinemia se presentaron en alrededor de 75 por ciento de los casos perinatales. La edad de sospecha y el tiempo transcurrido entre la sospecha y el diagnóstico de pérdida auditiva fue menor en los pacientes con FAP. Conclusiones. En alrededor de la mitad de la población se pudo documentar el antecedente de por lo menos un FAP, destacando por su frecuencia los antecedentes de: septicemia, tratamiento con aminoglucósidos, hiperbilirrubinemia e infección congénita por rubéola. El comportamiento de la asociación de factores de riesgo fue diferente de acuerdo a la madurez de los sujetos al nacimiento, pues mientras en la población de término predominó un solo factor de riesgo, en la pretémino en su mayoría se documentó asociación de dos o más factores. La menor edad de sospecha de sordera y el menor tiempo transcurrido entre la sospecha y diagnóstico de deficiencia auditiva en pacientes con FAP...


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant, Newborn , Infant , Deafness , Deafness/etiology , Infant, Premature , Pediatrics , Medical Records/statistics & numerical data , Risk Factors , Surveys and Questionnaires/statistics & numerical data
3.
Ginecol. obstet. Méx ; 60(7): 201-4, jul. 1992. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-117492

ABSTRACT

Se describen el material y los métodos que se usaron para evaluar epidemiológicamente la infección puerperal (IP) en el Instituto Nacional de Perinatología (INPer), durante los años 1984-90. Se señala que la tasa general de IP osciló entre 1.6 y 3.1, pero que la correspondiente infección postcesárea prevaleció sobre la de postparto, por lo cual el riesgo relativo de contaminación microbiana es mayor después de la extracción abdominal del producto. Se hace notal que la endometritis constituyó la localización más frecuente de IP, siendo la cesárea la responsable del mayor número de casos, y que la flora gram positiva prevaleció como agente etiológico. Se concluye que la tendencia de la IP en el INPer se mantuvo constante, con legeras variantes durante el periodo comprendido en el estudio, no obstante haberse incrementado notablemente la práctica de la operación cesárea en ese lapso. Finalmente, se hace énfasis en que la valoración epidemiológica de un evento infeccioso debe sujetarse a normas clínicas que es necesario uniformar en todas las instituciones, para poder comparar resultados y determinar las causas del aumento o disminución del fenómeno.


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Cesarean Section , Cross Infection , Epidemiology , Puerperal Infection
4.
Perinatol. reprod. hum ; 5(4): 165-9, oct.-dic. 1991. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-118306

ABSTRACT

Se exponen los criterios que se toman en consideración en el Instituto Nacional de Perinatología (NIPer) para incluir cada uno de los casos de infección Nosocomial. Asimismo, se expresa la forma en que se calcula actualmente las diferentes tasas de infección nosocomial en el INPer, haciendo énfasis en que a partir de 1987 en el numerador se considera el número de eventos infecciosos y no únicamente en número de pacientes, y en el denominador se incluyen los egresos a domicilio y no los movimientos internos de un servicio a otro. Se señala que la tasa general de infección nosocomial en el INPer, en el periodo comprendido entre el primero de enero de 1984 y el 31 de diciembre de 1990, fue de 1.8 x 100, fluctuando la infección puerperal entre 1.6 en 1984 y 3.1 en 1990, y la neonatal entre 0.3 en 1986 y 5.5 en 1990. Se hace notar el predominio de la flora gram positiva, a diferencia de otras instituciones en las que predomina la gram negativa. Se incluye que la tasa general de infección nosocomial en el INPer se encuentra por abajo de lo mencionado en la literatura, y que si bien en los últimos 4 años se observa un aparente aumento esto es debido a la nueva forma de cálcular las tasas y, además, en el caso de la infección neonatal, a nuevos criterios de admisión de la unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de la Institución.


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Infant, Newborn , Hospital Statistics , Hospitals, Special/statistics & numerical data , Cross Infection/epidemiology , Puerperal Infection/epidemiology , Mexico , Perinatology
5.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 48(5): 334-40, mayo 1991. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-105104

ABSTRACT

Debido a que actualmente uno de los procedimientos más comunes en pacientes con dificultad respiratoria es la utilización de la ventilación asistida, es importante evaluar el desarrollo posterior de lo neonatos sometidos a este procedimiento. Se estudiaron prospectivamente a un grupo de neonatos (50) ventilados y se contrastaron con otro grupo (50) con los mismos criterior de inclusión, con la única diferencia de no haber sido ventilados. Fueron evaluados desde el nacimiento cada dos meses durante el primer año de vida y cada tres meses durante su segundo años. Se utilizó la valoración neurológica de Amiel Tison para el primer año de vida y para el segundo la exploración neurológica gneral adaptada para el lactante de la Clínica Mayo. Para la evaluación del desarrollo psicomotor se utilizó la escala de Brunette Lezine estandarizada para población mexicana. Para efectos de este trabajo sólo se presenta un corte de los resultados a los dos años de vida y se analizan además algunas variables neonatales. Los resultados muestran que en general los pacedimienos neonatales se presentaron con mayor frecuencia en el grupo de ventilados, como por ejemplo: la enfermedad de membrana hialina con 27 casos, la hemorragia intraventricular con 19 neonatos, la neumonía 28 casos y la persistencia de conducto arterioso con 13 lactantes; para los recién nacidos no ventilados la frecuencia respectiva de las patologías arriba mencionadas fueron de 0, 4, 5, y 4 casos, con un riesgo relativo mayor estadísticamente significativo para los neonatos ventilados (P<0.05) y además un mayor riesgo de padecer secuelas neurológicas (P<0.001). La asfixia y la hemorragia fueron un factor de asociación presente para el grupo de ventilados (P<0.05). Los resultados de la exploración neurológica demuestran una mayor alteración en el grupo de ventilados (P<0.001), así como también en su desarrollo psicomotor (P<0.05). Las interpretaciones a la asociación entre variables neonatales y su desarrollo y manejo de todas las variables implícitas en este complejo proceso es sumamente difícil. La asociación entre un mayor número de alteraciones neurológicas y psicomotoras en el grupo de ventilados fue notoria y coincide con las observaciones de otros autores, pero no se puede asegurar que la ventilación "per se" sea la causante de las alteraciones que presentan los niños


Subject(s)
Asphyxia Neonatorum/complications , Child Development , Infant, Newborn , Neurologic Manifestations , Postpartum Hemorrhage/complications , Psychomotor Disorders/diagnosis , Respiration, Artificial/adverse effects , Asphyxia Neonatorum/therapy , Psychomotor Disorders/etiology , Respiration, Artificial/methods , Respiration, Artificial/trends
7.
Perinatol. reprod. hum ; 3(4): 193-8, oct.-dic. 1989. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-95581

ABSTRACT

La detección temprana del retraso en el desarrollo se ha convertido en una tarea básica tanto del médico como del personal paramédico que se dedica a la vigilancia del desrrollo infantil. En este trabajo se presentan los resultados de una valoración neuroconductual de tamiz para reconocer retrasos en elk desarrollo durante el primer año de vida. Se evaluó a un grupo de niños de alto y mediano riesgo pertenecientes al programa de seguimiento pediátrico del Instituto Nacional de Perinatología, (INPer) al mes, cuatro, ocho y doce meses. La sensibilidad de la prueba en los meses de corte estudiados fue excelente y la especificidad buena, sin embargo, los valores predictivos resultaron ser mejores para la especificidad. Se concluye que esta valoración es útil como una prueba de tamiz sobre todo para captar niños normales y medianamente buena para reconocer anormalidades. Una de las ventajas que la prueba tiene es que puede ser aplicada en el primer nivel de atención ya que no se requiere de especialización para realizarla, su costo es bajo y su aplicación ocupa poco tiempo además el material es fácil de obtener


Subject(s)
Infant , Humans , History, 20th Century , Neural Conduction , Intellectual Disability/diagnosis , Sucking Behavior , Mexico
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL